El elemento agua estuvo presente en gran parte de esta ruta, la cual tuvo un trayecto total de poco más de 60 kilómetros de emoción y adrenalina.
San Miguel de Allende es una de esas ciudades que siempre llaman la atención por sus numerosas haciendas y los innumerables ranchos que se encuentran operando actualmente.
Incluso, las grandes construcciones e iglesias que se edificaron en el Virreinato son parte de los atractivos que atraen a miles de turistas al año a esta parte del Bajío.
Pero el equipo de Bosco´s Camp no solo le atrajo estos aspectos, sino más bien encontraron un terreno perfecto para realizar una de las rutas donde los terrenos difíciles, mucha agua, rocas y lodo por doquier, ponen a prueba a los pilotos más atrevidos.
Para mantener un nivel de seguridad y constancia entre nuestros clientes, solo aceptamos a 15 tripulaciones que apartaron su lugar para esta ruta con paisajes inigualables.
Luego de nuestro acostumbrado desayuno energético y brindar las condiciones a seguir para esta travesía, nos dirigimos a la Presa Ignacio Allende para que de forma ordenada y en secuencia uno a
uno, atacar los primeros lodazales utilizando el poder de la caja reductora (4Low) y la técnica de conducción apropiada. De hecho, la lluvia del día anterior dejó un terreno fértil para los
4x4.
Luego de que todos los participantes lograron completar la primera etapa, el GPS marcaba la segunda parte de la ruta en el Río Blanco, el cual es la principal corriente fluvial del municipio proveniente de Dolores Hidalgo.
Aquí, los participantes sabían a lo que se iban a enfrentar y por ello, varios vehículos fueron revisados y preparados para cruces de río de más de 1 metro con 50 centímetros de altura.
Para aquellos quienes llevaban vehículos stock, se les preparó un terreno alterno para que pudieran conocer la experiencia que solo el equipo de Bosco´s Camp puede ofrecer.
De ahí, nos encontramos con pendientes ascendentes de más 45 grados de inclinación en roca lisa, zanjas profundas y un sin número de obstáculos que formaron el cierre de esta aventura guanajuatense.
Aquí mismo, tuvimos como invitada especial la nueva Mitsubishi L200 con transmisión automática de 6 velocidades modelo ya como 2022, la cual nos permitió conocer a detalle sus capacidades para el 4x4, pero también un manejo sumamente confortable cuando se viaja por carretera.
Esta pick-up cuenta con 2.4 litros turbo Diésel que desarrolla 178 caballos de potencia y 317 libras-pie de torque, asociado a la ya mencionada transmisión. Sus capacidades 4x4 sorprenden al tener 4Low, lo que se refiere a la caja de transferencia reductora con sistema Super Select II, bloqueo de diferencial trasero al 100%, por lo que con este modo manual y el torque la vuelve simplemente imparable.
Por su gran efectividad para el trabajo, Mitsubishi L200 siempre ha sido utilizado en diferentes minas a nivel mundial, gracias a que puede cargar 1,060 kilogramos de peso y proporciona un arrastre de 2,300 kilogramos, convirtiéndose en un gran aliado para el trabajo.
Si esto es lo que ofrece en situaciones laborales complejas, la ejecución para el 4x4 resultó realmente sobrada para cada una de las pruebas a la que fue sometida, apoyando incluso a otros vehículos para salir de situaciones difíciles.
Estas gratas experiencias son parte de lo que se vive en las rutas 4x4 de Bosco´s Camp, un equipo que ha llevado a experimentar a miles de aventureros la emoción del deporte todo terreno por ya casi 20 años.