Con el resultado de análisis de Potencial de Calentamiento Global (GWP), se confirmó la eficiencia de este modelo.
Los esfuerzos de las marcas por reducir el impacto ambiental han a que Jeep mantenga un continuo monitoreo de sus vehículos.
Luego de los resultados del análisis de Potencial de Calentamiento Global (GWP), se ha confirmado que el nuevo Wrangler es 15 por ciento más bajo que su predecesor.
Las determinaciones se basan en 150,000 millas de operación. Y las mejoras se miden contrastando las emisiones anticipadas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) equivalentes a C02, con las de vehículos similares.
El equivalente de C02, o CO2e, es un término para describir varios Gases de Efecto Invernadero como una unidad común. Para cualquier cantidad y tipo de Gases de Efecto Invernadero, CO2e significa la cantidad de C02 que tendría un efecto equivalente en el calentamiento global.
En esta comparativa, se utilizó el Wrangler Unlimited de la generación anterior, el cual contaba con el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros de FCA, y una transmisión automática de cinco velocidades ya descontinuada.
De esta forma; la actual generación que incorpora el motor I-4 turboalimentado de 2.0 litros y 270 caballos de fuerza disponible, con Stop-Start consiguió dar una reducción de 14 toneladas métricas en las emisiones de GEI, equivalente al CO2e producido al alimentar 2.4 hogares estadounidenses promedio durante un año.
En México, las versiones Sport y Sahara están equipadas con una versión del I-4 turboalimentado de 2.0 litros que cuenta con la tecnología eTorque mild-hybrid de FCA.